Consejos para conducir con comodidad y seguridad

Muchas dolencias musculares están directamente relacionadas con las posturas del cuerpo en sus actividades diarias. Es muy común escuchar que muchos problemas de espalda se generan por la forma en la que nos sentamos, por ejemplo, en la oficina. Sin embargo, hay otros momentos en los que también nuestro físico se resiente por una mala posición, como cuando manejamos. Por eso, los siguientes consejos para conducir buscan indicar la forma para garantizar comodidad al momento de ponerse tras un volante.

Conducir cómodamente para la seguridad

Con una mala postura no existe la comodidad necesaria al cuerpo mientras conducimos. Una postura correcta y cómoda para conducir garantiza una efectiva reacción frente a cualquier imprevisto o posible accidente. Nuestros músculos y articulaciones sufren de manera innecesaria en una mala posición y brazos y piernas no responderán de manera adecuada cuando sea necesario.

Consejos para conducir con comodidad

  • Las piernas: Deben estar en semiflexión, no rígidas o tensas. En momentos de mucha presión o estrés, una “semiflexión” permite un soporte adecuado y una circulación de la sangre eficiente para beneficio de las piernas.
  • Los brazos: También deben adoptar la misma postura de semiflexión. Esta cómoda postura nos permite ser ágiles, precisos y maniobrar el volante con suavidad.
  • El volante: Este debe ir correctamente colocado en altura y profundidad. Desde el asiento del conductor, al estirar los brazos, el volante debe quedar a la altura de la muñeca.
  • La espalda: Esta debe ir siempre en contacto con el respaldo del asiento, lo más recta y vertical que sea posible.
  • Las caderas: Deben estar alineadas por debajo de la altura de las rodillas. Se debe regular la altura del asiento hasta obtener la postura deseada, garantizando la visibilidad del camino. Tener las caderas por debajo de la altura de las rodillas protege nuestro cuerpo ante situaciones de colisión o vuelco.
  • El reposacabezas: Por seguridad, la cabeza debe quedar a una distancia de un centímetro por debajo del reposacabezas, y a cuatro centímetros de distancia del mismo aproximadamente. Esto pensado en la protección de su cuello en casos de accidentes.
  • El cinturón de seguridad: Este debe ser colocado entre el pecho y el centro del hombro, con un ajuste cómodo, pero seguro a la cadera. La regulación de la altura es fundamental para que el cinturón sea vital en casos de accidentes.
  • La postura: Se debe evitar a toda costa conducir encogido o con el cuerpo en estado de tensión. Adoptar estas posturas por mucho tiempo no nos permiten una respuesta eficiente en situaciones de peligro.
  • Finalmente, la actitud: Mantener un estado de ánimo relajado y positivo ayudará a que nuestro cuerpo se sienta cómodo durante lo que dure el viaje.

BAIC y la comodidad al conducir

BAIC Ecuador, conociendo la importancia de la comodidad al conducir, dispone en todos sus modelos de un volante con ajuste de altura, para garantizar que el conductor pueda tener el control al momento de conducir. Además, los asientos frontales son ajustables en distintas posiciones para que sean accesibles para cualquier altura de los conductores.

Adicionalmente, los autos de BAIC Ecuador cuentan con asientos mixtos de cuero y tela, para entregar elegancia en su diseño, pero también para garantizar frescura al momento de estar sentado y así no permitir que el factor temperatura afecte al manejar.

Psicología del color aplicada para elegir un auto

¿Qué tan importante es el color para elegir un auto? Está comprobado que es uno de los elementos que las personas tienen presente al momento de comprar un vehículo. Pero, ¿por qué? La psicología del color tiene un papel muy importante.

Como dice el dicho: “las cosas se parecen a su dueño”, no se refiere únicamente a la apariencia física, sino también a su identidad. La psicología del color explica cómo se relaciona con la personalidad de un individuo y por qué es un aspecto importante cuando se trata de sentir una conexión o sentido de pertenencia.

Los colores generar sensaciones en las personas y, a su vez, pueden influenciar en su estado de ánimo. Por ello, según la personalidad de las personas, puede haber una mayor identificación con ciertos colores, que con otros.

Pero, ¿en qué consiste la psicología del color al elegir autos?

Según la psicología del color, los diferentes tonos se pueden relacionar directamente a la personalidad de un ser. Por ejemplo, los colores llamativos e intensos, como el rojo o azul, se asocian con jóvenes o deportistas que buscan aventuras o sensaciones emocionantes.

También, hay quienes gustan elegir colores blancos o negros, porque son tonalidades capaces de ser atemporales e ir más allá de las tendencias.

En todo caso, también la psicología del color aplicada para elegir un auto implica cómo las personas quieren ser vistas al momento de sus conducir sus autos.

Ahora con esta información, así se aplica la psicología del color en los autos:

  • Negro y colores oscuros: elegancia y sobriedad.
  • Gris: respeto y gusto por lo futurista.
  • Plata: innovador y práctico.
  • Blanco: alegre, libre y amante del medio ambiente.
  • Amarillo y naranja: colores de la alegría y la felicidad.
  • Rojo y azul: rápidos y enérgicos.

Con estos datos, BAIC tiene disponibilidad inmediata en sus modelos y en estos colores:

D50: amarillo, blanco, negro y rojo.

X35: azul, blanco y rojo.

X55: azul, plata y rojo.

BJ40: rojo.

Consejos para prevenir accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de fallecimientos en Ecuador, según las estadísticas. Esto ubica al país entre los que más alta de mortalidad por esta causa tienen en la región. Por esto, es tan importante seguir algunos consejos para prevenir accidentes.

Pero, ¿cuáles son las causas más comunes de los accidentes de tránsito?

  • Poco distanciamiento entre vehículos: Es necesario mantener la distancia con otros vehículos, lo que ayudará a realizar maniobras de emergencia o frenar sin golpear al vehículo de enfrente.
  • Exceso de velocidad: El tiempo y distancia de frenado disminuye o sube con respecto a la velocidad del vehículo, lo que hace más difícil controlarlo.
  • Falta de planificación del camino: Es importante tener una planificación sobre la ruta y el tiempo aproximado, para evitar aumentar la velocidad para llegar a tiempo.
  • Uso del celular: Este es uno de los distractores más frecuentes y el que genera la mayor cantidad de accidentes de tránsito.
  • Fatiga y sueño: Antes de conducir, especialmente cuando hay distancias largas, es importante contar con un descanso previo conveniente.

Consejos para prevenir accidentes de tránsito:

  • Mantenimiento permanente de las llantas: Es el punto de contacto directo con las vías y son vitales para la estabilidad del auto. Cumplen una función fundamental en el agarre y frenado, para evitar accidentes por deslizamientos.
  • Verificar el nivel de líquido de frenos y estado de zapatas o discos: Su correcto estado garantizará un frenado efectivo y a tiempo.
  • Revisar el sistema de dirección: De este dependen las maniobras para dirigir al vehículo.
  • Examinar el sistema de iluminación: Su adecuado funcionamiento ayuda a la visualización, así como para que otros conductores se alerten de la presencia del auto. Por otro lado, las direccionales indican a los demás vehículos sobre las maniobras que se van a realizar.
  • Mantener el limpiaparabrisas en buen estado: Garantiza la visibilidad del conductor durante condiciones difíciles, sobre todo con presencia de la lluvia.
  • Descansar antes de conducir:  Aún más cuando el viaje es largo. El cansancio suele provocar sueño y constituye una de las principales causas de accidentes.
  • Realizar los mantenimientos preventivos de manera oportuna: Es necesario seguir los períodos definidos por la marca. De este modo se garantiza la correcta funcionalidad de sus diferentes sistemas.

El servicio de talleres de BAIC está preparado para prevenir cualquier aspecto mecánico y colaborar con el seguro manejo. Se puede agendar una cita directamente llamando al 1800-BAIC-EC (224232) o al 0963360021. También es posible hacerlo a través de nuestra Web.

Crédito automotriz en Ecuador: diferencias y cualidades

Comprar un auto en la actualidad puede parecer una actividad complicada de realizar, pero la verdad es que no. El mercado ofrece muchas modalidades y formas para que el financiamiento o crédito automotriz sean fáciles para los usuarios.

Sin duda, los bancos pueden ser la primera opción que viene a la mente al considerar adquirir un auto, ya que, por su historia, normalmente son las entidades encargadas de emitir créditos o préstamos.

Pero los bancos pueden tener sus procedimientos, que para muchos pueden ser complejos. Según datos del Banco Central, el promedio de interés de un crédito automotriz proveniente de un banco es del 16.06%.

Adicionalmente, muchos de los trámites que piden los bancos para aprobar pueden ser complejos para muchas personas: nacionalidad, permanencia en el país, estabilidad laboral en un solo empleo por al menos un año, certificados y otros papeles. Esto puede volverse complejo para muchos potenciales clientes.

También están ganando terreno las tarjetas de crédito. Son ideales para diferir el consumo y algunas ofrecen posibilidad de cancelar valores mínimos, para minimizar las cuotas. Sin embargo, el interés aumenta y en muchas ocasiones no se cubre el 100% del monto del automotor.

¿Qué otras opciones de crédito automotriz hay?

Conforme han pasado los años, nuevas modalidades de pago se han hecho presentes. La diversidad está ganando camino y hoy son muchas las empresas capaces de ofrecer soluciones y servicios directos.

Muchas marcas de autos, con el fin de facilitar los trámites y dar una mano al comprador, ofrecen crédito automotriz de financiamiento directo. Esto permite una relación directa entre la marca y el usuario final.

¿Qué ofrece BAIC Ecuador?

Conscientes de las oportunidades que muchas personas merecen para tener su propio auto, BAIC también oferta su propio crédito directo para la compra de un modelo totalmente nuevo.

Los beneficios son varios:

  • Asesoramiento financiero, crédito a la medida y obtención de una cuota de acuerdo al presupuesto mensual.
  • Calificación y aprobación del crédito directo.
  • Inclusión del seguro y del dispositivo satelital.
  • Trámite ágil y sin complicaciones.

El crédito directo de BAIC tiene grandes ventajas: una de las tasas más competitivas (desde el 12.90%), opciones de plazos a escoger (desde 12 hasta 72 meses), entrada desde el 20% y 3 meses de gracia para el inicio del pago.

¿Cómo conseguirlo? Acercándose a cualquiera de los concesionarios BAIC en Quito, Guayaquil y Manta.

Motores Euro, una normativa que cuida el ambiente

La Unión Europea, en su afán de contrarrestar el cambio climático, propuso en 1988 la normativa de motores Euro. Esto con el fin de exigir a las marcas que sus modelos sean capaces de regular las emisiones contaminantes.

Todo esto con la meta única de establecer un compromiso con el planeta y su cuidado. Esta norma instituye empezar a producir carros más amigables con el medio ambiente. Es la más importante a nivel mundial en temas de control de emisiones contaminantes generadas por vehículos propulsados por combustión fósil.

La normativa de motores Euro se divide en etapas y en cada una aumenta la rigurosidad con la que se busca cuidar la emisión de gases. Sus etapas son: Euro 1, Euro 2, Euro 3, Euro 4, Euro 5 y Euro 6 para vehículos ligeros. Esta última aún en etapas de prueba.

Motores Euro en Ecuador

La normativa fue adoptada en Ecuador en el 2017 para que, automóviles, camiones y autobuses, cuenten con una tecnología aplicada a la disminución de emisiones de gases de combustión.

BAIC es una marca automotriz que tiene motores Euro en Ecuador. Su desarrollo e innovación permiten que sus modelos D50, X35, X55 y BJ40 cuenten con un Motor Euro5. Tienen bajas emisiones de CO2 al ambiente y tecnología responsable con el planeta.

Sus motores han sido construidos para combinar toda la potencia en muchos caballos de fuerza, según el cilindraje del modelo, con un eficiente sistema en el consumo de combustible. Son motores más amigables con el medio ambiente.

Sus beneficios

Desde 1992 se ha ido aplicando la normativa de motores Euro en los distintos modelos. Desde la instancia 0 hasta la 5, cada vez se ha buscado mejorar en el desarrollo de los motores, con el fin de restringir cada vez más la emisión de gases contaminantes con el ambiente.

Cuando se implementa la Normativa Euro5, se procura reducir drásticamente las impurezas de las partículas en motores a diésel, difíciles de eliminar.

Mientras la Normativa Euro5 obligó a los vehículos diésel a instalar filtros de partículas FAP (retienen las partículas más sólidas en suspensión), en los vehículos a gasolina se instaló la inyección electrónica directa.

La constante evolución de la normativa de motores Euro siempre ha buscado mejorar la calidad del aire. El pedido a los fabricantes es implementar y acondicionar nuevas tecnologías que limpien cada vez más los gases de salida a toda clase de vehículos.

Test Drive
Agenda tu cita
Encuéntranos