Motores turbo: Conoce cómo cuidarlos

Cuidar adecuadamente un auto con motor turbo es fundamental para asegurar su rendimiento óptimo y longevidad. Los motores turboalimentados están diseñados para ofrecer una mayor potencia y eficiencia, pero también requieren un mantenimiento específico para funcionar correctamente. El uso adecuado de aceite de motor de alta calidad, respetar los intervalos de mantenimiento recomendados y evitar aceleraciones bruscas en frío son prácticas esenciales para preservar la salud del turbo y prevenir daños costosos. Un cuidado diligente no sólo garantiza una conducción más segura y eficiente, sino que también maximiza la vida útil del motor, protegiendo tu inversión y asegurando un rendimiento excepcional en cada viaje.

Te podría interesar: Conoce cómo sacar provecho a un motor turbo.

Conoce cómo cuidar los motores turbo

Los motores turbo son conocidos por su capacidad de aumentar la potencia y eficiencia de un vehículo, pero también requieren cuidados específicos para mantener su rendimiento y prolongar su vida útil. Aquí tienes algunas recomendaciones para cuidar un motor turbo:

  1. Calentamiento adecuado: Antes de conducir, deja que el motor alcance su temperatura de funcionamiento óptima. Esto asegura que el aceite lubricante circule adecuadamente y proteja los componentes del turbo.
  2. Arranque suave: Evita acelerar bruscamente al encender el motor. Deja que el motor arranque sin pisar el acelerador para reducir la tensión en el turbo.
  3. Conducción suave en frío: Limita las revoluciones del motor en frío y evita aceleraciones bruscas hasta que el motor alcance su temperatura de funcionamiento.
  4. Uso de aceite de calidad: Usa aceite sintético de alta calidad y realiza cambios de aceite regulares según las recomendaciones del fabricante. El aceite sintético proporciona una mejor lubricación y protección a altas temperaturas.
  5. Mantenimiento preventivo: Realiza mantenimientos preventivos y adelanta los cambios de aceite y filtros según las recomendaciones del fabricante. Esto ayuda a prevenir problemas antes de que ocurran.
  6. Evita apagar el motor inmediatamente después de conducir: Deja que el motor repose unos minutos antes de apagarlo, especialmente después de conducir a alta velocidad o durante un largo período. Esto permite que el turbo se enfríe adecuadamente y evita el riesgo de daños por falta de lubricación.
  7. Conducción Responsable: Evita las recuperaciones bruscas a bajas revoluciones y no excedas los límites de revoluciones máximas. Esto ayuda a preservar la salud del motor turbo.

Siguiendo estos consejos, puedes asegurarte de que tu motor turbo funcione de manera eficiente y duradera. En BAIC Ecuador contamos con las herramientas, equipamiento y profesionales para el cuidado adecuado de tu auto con motor turbo. ¡AGENDA TU CITA!

Consejos para reducir tu huella de carbono al volante

La adopción de prácticas de conducción que busquen reducir la huella de carbono es fundamental para mitigar el impacto ambiental del transporte. Al adoptar hábitos como conducir a velocidades constantes, evitar aceleraciones bruscas y mantener el vehículo en buen estado, los conductores pueden disminuir significativamente las emisiones de gases contaminantes. Estas prácticas no solo contribuyen a la preservación del medio ambiente, sino que también promueven una movilidad más sostenible y responsable.

De hecho, estudios han demostrado que adoptar prácticas de conducción sostenible puede reducir las emisiones de CO2 en un 20%. Esta reducción tiene un impacto positivo considerable en la calidad del aire y ayuda a combatir el cambio climático. Al implementar estas prácticas, los conductores no solo mejoran la eficiencia de su vehículo y ahorran en combustible, sino que también contribuyen a un futuro más verde y saludable para todos.

Te podría interesar: Los autos BAIC contribuyen a una movilidad sostenible.

Consejos para reducir tu huella de carbono al volante

Te presentamos algunos consejos para reducir la huella de carbono al conducir:

  • Conduce de manera eficiente: Evita aceleraciones y frenazos bruscos. Conducir suavemente y a una velocidad constante puede reducir significativamente el consumo de combustible.
  • Mantén tu vehículo bien mantenido: Realiza mantenimientos regulares, como cambios de aceite y filtros, y asegúrate de que los neumáticos estén correctamente inflados. Un vehículo bien mantenido es más eficiente en cuanto al consumo de combustible.
  • Reduce el peso del vehículo: No lleves objetos innecesarios en el auto, ya que el peso adicional aumenta el consumo de combustible. Cada 100 kilos adicionales pueden incrementar el consumo de energía hasta en un 5%.
  • Usa el aire acondicionado de manera eficiente: Usa el aire acondicionado solo cuando sea necesario, ya que puede aumentar el consumo de combustible. A velocidades más bajas, es mejor bajar las ventanas.
  • Planifica tus rutas: Antes de salir, planifica tu ruta para evitar atascos y desvíos innecesarios. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y combustible.
  • Comparte el viaje: Considera compartir el auto con amigos o colegas para reducir el número de vehículos en la carretera y el consumo de combustible.
  • Considera alternativas de transporte: Para distancias cortas, camina, usa la bicicleta o el transporte público. Esto no solo reduce tu huella de carbono, sino que también puede ser más saludable y económico.

Implementando estos consejos, puedes contribuir a reducir tu impacto ambiental mientras conduces. Adicionalmente, los autos de BAIC Ecuador están equipados con motores sustentados con normativa Euro, amigable con el medio ambiente, gracias a su baja emisión de gases. ¡VEN A PROBARLOS!

Conoce qué se necesita para obtener un crédito automotriz


Obtener un crédito automotriz es un camino indispensable para muchas personas que desean adquirir un auto. Este tipo de financiamiento permite a los compradores distribuir el costo del vehículo a lo largo del tiempo, facilitando la compra sin la necesidad de pagar una suma global de inmediato. Es así que, los créditos automotrices ofrecen condiciones flexibles y atractivas, lo que hace posible que más personas puedan acceder a un auto nuevo o usado, mejorando así su movilidad y calidad de vida.

En Ecuador, el crédito automotriz juega un papel crucial en el mercado de vehículos. Según datos recientes, aproximadamente el 60% de los autos vendidos en el país son adquiridos gracias a financiamientos especiales. Esta cifra refleja la importancia de los créditos automotrices en facilitar el acceso a la movilidad, permitiendo a muchas personas y familias disfrutar de los beneficios de tener un vehículo propio.

Te podría interesar: Beneficios del crédito directo para adquirir un auto.

Esto necesitas para para obtener un crédito automotriz

Para obtener un crédito automotriz en Ecuador, generalmente debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: Ser mayor de 18 años.
  • Ingreso estable: Tener un empleo fijo y demostrar un ingreso mensual suficiente para respaldar el pago del crédito.
  • Historial crediticio: Tener un buen historial crediticio. Los bancos evaluarán tu capacidad para cumplir con los pagos revisando tu historial de crédito.
  • Residencia fija: Demostrar que has vivido en una residencia fija durante al menos dos años.
  • Pago inicial: Realizar un pago inicial que suele ser al menos el 20% del valor del vehículo.

Ante esto, te pedirán presentar la siguiente documentación: 

  • Solicitud de crédito completa.
  • Copia de cédula de identidad.
  • Comprobantes de ingresos (roles de pago, declaraciones de impuestos, etc.).
  • Certificado de trabajo.
  • En algunos casos, seguro de vida.
  • Seguro del vehículo, contratar un seguro del vehículo durante el plazo del crédito.

Ten en cuenta que estos requisitos pueden variar ligeramente según el banco o la entidad financiera. En BAIC Ecuador te asesoramos para que elijas la mejor opción. Sin embargo, te ofrecemos un financiamiento directo con un porcentaje de entrada y plazos hasta 72 meses, para que te lleves el auto que mereces. ¡VEN A VISITARNOS!

Modelos BAIC son ideales para mujeres independientes

Cada vez más, las mujeres independientes están eligiendo invertir en un auto como parte integral de su estilo de vida y desarrollo profesional. Contar con un vehículo propio proporciona una mayor libertad y movilidad, asimismo facilita la gestión de las responsabilidades diarias y laborales. Tener un auto permite a las mujeres independientes equilibrar sus compromisos personales y profesionales de manera más efectiva, optimizando su tiempo y aumentando su calidad de vida.

Según un estudio realizado por J.D. Power, las mujeres representan el 62% de todas las compras de automóviles nuevos en América Latina. Esta cifra destaca cómo el acceso a un vehículo propio potencia la vida de las mujeres, ofreciendo una herramienta valiosa para alcanzar sus metas y asegurar su independencia. Contar con un auto facilita el acceso a oportunidades laborales, la participación en actividades recreativas y el disfrute de un estilo de vida dinámico y versátil.

Te podría interesar: Beneficios de los autos BAIC para las mujeres.

Razones por las que los modelos BAIC son ideales para mujeres independientes

Te mostramos razones por las que los modelos BAIC son ideales para mujeres independientes:

  • Espacio y comodidad: Los modelos BAIC, como el BAIC X35, ofrecen una gran capacidad de carga. Su cajuela puede albergar hasta 10 maletas. Esto es ideal para mujeres que necesitan transportar su equipo de trabajo, ejercicio, y otras actividades diarias sin sacrificar el confort.
  • Seguridad: Están equipados con alarmas antirrobo, láminas de seguridad y airbags. Cuentan con asistentes de pendientes, controladores de estabilidad y controles de tracción para garantizar una conducción segura.
  • Confort: Modelos como el New BAIC X55, incluyen asientos deportivos y características como aire acondicionado, mandos en el volante y ventanas eléctricas. Definitivamente, una experiencia de conducción cómoda y placentera.
  • Estilo vanguardista: BAIC se esfuerza por mantener un diseño moderno y atractivo. Por ejemplo, el BAIC U5 Plus presenta un diseño de cabina tipo biblioteca para minimizar los ruidos externos.
  • Tecnología conectada: Los modelos BAIC integran tecnología avanzada como Mirrorlink, que permite enlazar el teléfono al vehículo, manteniendo a las conductoras conectadas y entretenidas mientras viajan.
  • Versatilidad para aventuras: BAIC ofrece modelos como los SUV X35 y X55, ideales para mujeres que buscan explorar y vivir nuevas experiencias.

Estos aspectos hacen que los modelos de BAIC Ecuador sean una excelente opción para mujeres independientes que buscan un vehículo que combine comodidad, seguridad, estilo y tecnología. ¡VEN A CONOCERLOS!

Tips para obtener un mejor rendimiento de tu SUV 4×2

Conducir un SUV (vehículo utilitario deportivo) ofrece una serie de beneficios que lo convierten en una opción popular entre los conductores. Entre las principales ventajas es su espacio interior y su distancia del piso. Los SUV’s, como el BAIC X35 y el BAIC X55, tienen amplias cabinas que permiten transportar cómodamente a más pasajeros y equipaje. Son ideales para familias grandes o para quienes disfrutan de viajar. Por eso, para que se mantengan funcionales para las necesidades de sus dueños, te contamos algunos tips para obtener un mejor rendimiento de tu SUV.

Un distintivo significativo de los SUV’s es su capacidad para enfrentar diversos tipos de terreno y condiciones climáticas. Gracias a su mayor altura y tracción, pueden manejarse mejor en caminos difíciles, como tierra, barro o terrenos irregulares. Esto proporciona a los conductores una mayor sensación de seguridad y control, especialmente en condiciones de manejo adversas. Además, muchos Sus están equipados con tecnología avanzada de seguridad y asistencia al conductor, lo que aumenta aún más la protección para todos los ocupantes.

Te podría interesar: Razones por las que un SUV es la mejor opción para una familia.

Tips para obtener un mejor rendimiento de tu SUV 4×2

Te dejamos algunos consejos para obtener un mejor rendimiento de tu SUV 4×2:

  1. Revisión de las llantas
    • Presión adecuada: Mantén la presión de las llantas en los niveles recomendados para mejorar el desplazamiento, a favor de la seguridad.
    • Alineación y balanceo: Realiza la alineación y el balanceo para evitar el desgaste irregular y mejorar la estabilidad del SUV.
    • Rotación de las llantas: Rota las llantas según las recomendaciones del fabricante para prolongar su vida útil.
  2. Conducción Eficiente
    • Aceleración suave: Evita aceleraciones y frenadas bruscas. Conduce de manera suave y constante para mayor estabilidad del SUV.
    • Velocidad constante: Mantén una velocidad constante para reducir el consumo de combustible.
  3. Optimización del Motor
    • Filtros de aire limpios: Mantén los filtros de aire limpios para asegurar un flujo de aire adecuado al motor, lo que mejora la combustión y el rendimiento.
    • Bujías en buen estado: Cambia las bujías según las recomendaciones del fabricante para asegurar una combustión eficiente.
  4. Reducción del Peso del Vehículo
    • Eliminar carga innecesaria: Evita llevar carga innecesaria en el vehículo, ya que el peso adicional puede reducir la eficiencia del SUV.
  5. Lubricación Adecuada
    • Lubricación de componentes: Asegúrate de que todos los componentes móviles estén bien lubricados para reducir la fricción y el desgaste.
  6. Mantenimiento del Sistema de Escape
    • Revisión del catalizador: Mantén el catalizador en buen estado para asegurar una adecuada emisión de gases y mejorar la eficiencia del motor.
  7. Sistema de Tracción 4×2
    • Uso adecuado de la tracción: Utiliza la tracción 4×2 en condiciones normales de manejo para mejorar la eficiencia del combustible.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu auto en excelentes condiciones y disfrutar de un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo. En caso de necesitar una atención, puedes traer tu SUV a los TALLERES de BAIC Ecuador. ¡Será un gusto mantenerlo en excelente estado!

Test Drive
Agenda tu cita
Encuéntranos