Mitos y realidades sobre el cuidado del auto
Existen numerosos mitos y realidades sobre el cuidado del auto y su mantenimiento, por lo que estar bien informado es la mejor manera de desmentirlos y asegurar la longevidad de tu vehículo. Muchas personas, por ejemplo, creen en mitos como que agregar aditivos a la gasolina mejora el rendimiento del motor o que lavar el motor con frecuencia es beneficioso, pero la realidad es que estos hábitos pueden causar más daño que bien. Mantenerse informado sobre las prácticas adecuadas de mantenimiento y confiar en fuentes confiables es esencial para evitar costosas reparaciones y prolongar la vida útil del auto.
Según un estudio realizado por la Asociación de Fabricantes de Automóviles, los propietarios de autos que siguen un mantenimiento preventivo adecuado tienen un 40% menos de problemas mecánicos en comparación con aquellos que no lo hacen. Este dato subraya la importancia de estar bien informado y seguir las recomendaciones del fabricante para mantener el vehículo en óptimas condiciones. Al invertir tiempo y esfuerzo en el cuidado adecuado de su auto, los propietarios no solo evitan inconvenientes, sino que también aseguran una conducción segura y eficiente.
Te podría interesar: Realizar mantenimientos en talleres oficiales: su importancia.
Te contamos algunos mitos y realidades sobre el cuidado del auto
Se escucha y lee toda clase de mitos al momento de darle el mantenimiento necesario a un auto. Por eso, te contamos la realidad sobre alguno de ellos:
- Mito: Usar gasolina de mayor octanaje mejora el rendimiento del motor.
Realidad: La gasolina de mayor octanaje no necesariamente mejora el rendimiento del motor. Lo importante es usar el octanaje recomendado por el fabricante del vehículo. Usar un octanaje más alto del necesario no proporcionará beneficios adicionales y sólo aumentará el costo. - Mito: No se debe cambiar el aceite si no has conducido mucho.
Realidad: El aceite del motor debe cambiarse según los intervalos recomendados, independientemente de la cantidad de kilómetros recorridos. El aceite se degrada con el tiempo y pierde sus propiedades lubricantes, por lo que es importante seguir las recomendaciones de tiempo además de los kilómetros. - Mito: Los autos modernos no necesitan calentarse antes de conducir.
Realidad: Aunque los autos modernos no requieren largos periodos de calentamiento como los más antiguos, es beneficioso dejar el motor en marcha unos minutos antes de comenzar a conducir, especialmente en climas fríos. Esto permite que el aceite circule adecuadamente y alcance la temperatura de funcionamiento óptima. - Mito: Lavar el auto con frecuencia daña la pintura.
Realidad: Lavar el auto con regularidad no daña la pintura; de hecho, ayuda a protegerla. La acumulación de suciedad, polvo, y contaminantes puede dañar la pintura a largo plazo. Utiliza productos de limpieza adecuados y técnicas correctas para mantener la pintura en buen estado. - Mito: Los neumáticos solo deben revisarse cuando estén desinflados.
Realidad: Es crucial revisar la presión de los neumáticos regularmente, incluso si no parecen desinflados. La presión adecuada mejora el rendimiento del combustible, la seguridad y la durabilidad de los neumáticos. Revisa la presión de los neumáticos al menos una vez al mes y antes de viajes largos.
Estos mitos y realidades te ayudarán a cuidar mejor tu auto y mantenerlo en óptimas condiciones. Sin embargo, lo que nunca será un mito es que llevar tu auto a los talleres de BAIC Ecuador te ayudará a mantenerlo en excelente estado. ¡AGENDA TU CITA!
Mantenimiento preventivo: cómo cuidar tu BAIC para prolongar su vida útil
Por más nuevo que sea un auto o tenga un buen trato por parte de su dueño, el mantenimiento preventivo es vital. Es un proceso de revisión regular sobre aspectos necesarios del auto, para su adecuado funcionamiento. Su realización según los tiempos establecidos en el manual de cada auto tiene grandes beneficios, que favorecerá el correcto desempeño del automotor.
Además, el término “preventivo” justamente hace relación a prevenir hechos o sucesos que pueden generar problemas. Un daño en un auto, no descubierto a tiempo, puede provocar graves perjuicios, que pueden ser muy costosos de reparar. Por ello, el mantenimiento preventivo es necesario para evitar riesgos y mantener funcional al auto en el tiempo.
Te podría interesar: Consejos para una limpieza bajo el chasis adecuada.
Beneficios del Mantenimiento Preventivo
Más allá de ser un proceso para revisar el estado del motor, un mantenimiento preventivo es vital. Conoce las razones:
- Prolonga la vida útil del vehículo: Realizar mantenimientos regulares ayuda a detectar problemas antes de que se conviertan en fallas graves, extendiendo la vida útil del auto.
- Mejora el rendimiento: Un mantenimiento adecuado asegura que todas las partes del vehículo funcionen de manera óptima, lo que mejora el rendimiento y la eficiencia del consumo de combustible.
- Aumenta la seguridad: Revisiones periódicas de frenos, luces y otros sistemas críticos garantizan que el vehículo sea seguro para conducir, reduciendo el riesgo de accidentes.
- Reduce costos a largo plazo: Prevenir problemas mayores es más económico que reparar daños graves. El mantenimiento regular puede evitar gastos inesperados en reparaciones.
- Mejora el valor de reventa: Un auto con un historial de mantenimiento completo generalmente tiene un mejor valor de reventa, ya que los compradores prefieren vehículos bien cuidados.
- Optimiza el consumo de combustible: Mantener el motor y otros sistemas en buen estado puede resultar en un mejor rendimiento de combustible, lo que ahorra dinero en gasolina.
- Previene el desgaste prematuro: Cambios regulares de aceite, filtros y otras piezas críticas ayudan a prevenir el desgaste prematuro de componentes importantes.
- Aumenta la confiabilidad: Un vehículo que ha recibido mantenimiento preventivo es menos propenso a fallar inesperadamente, lo que brinda mayor tranquilidad.
- Cumplimiento de garantías: Realizar el mantenimiento recomendado por el fabricante es crucial para mantener la garantía del vehículo.
- Identificación temprana de problemas: Las revisiones periódicas permiten identificar y solucionar problemas menores antes de que se conviertan en reparaciones costosas.
Realizar mantenimientos preventivos no solo es una buena práctica, sino que también es esencial para asegurar que tu vehículo funcione de manera eficiente y segura. En BAIC Ecuador te recomendamos confiar tu auto en manos expertas, herramientas de calidad y equipamiento con tecnología de punta para los mantenimientos de tu auto. ¡AGENDA TU CITA!