Principales lugares para conocer en Cuenca
De seguro has escuchado el chiste en el que se dice que Cuenca es la ciudad más insegura, porque hasta el mote es pillo. Pero no cabe duda que esta ciudad se robará tu corazón. Tras 203 años desde su Independencia, esta urbe es una de los principales motores económicos, sociales y turísticos del Ecuador. Las bellezas de sus paisajes, la calidez de su gente y su deliciosa gastronomía cautivarán a cualquier visitante. Por eso, si deseas disfrutar de esta única ciudad, te contamos cuáles son los principales lugares para conocer en Cuenca.
Ubicada a 461 kilómetros de Quito, 196 kilómetros de Guayaquil y 387 kilómetros de Manta, es un gran destino para viajar. Ya sea con familia o amigos, es un gran destino para conocerlo en un viaje por auto.
Te podría interesar: Beneficios para la salud de viajar en auto.
Principales lugares para conocer en Cuenca
Cuenca es una ciudad que encanta por sus arquitecturas coloniales, sitios arqueológicos e impresionantes reservas naturales. Te contamos cuáles son las que no te puedes perder:
- Parque Calderón o Plaza Principal y las Catedrales: Es el corazón mismo de la ciudad colonial. Destacan sus árboles y jardines que sirven de marco ideal para edificaciones emblemáticas como la Municipalidad, la Catedral Nueva y la Catedral Vieja.
- Museo y Parque Pumapungo: Situados uno junto al otro, son los dos lugares turísticos de Cuenca de mayor relevancia arqueológica e imperdibles para los amantes de la historia. Desde allí se aprecian las ruinas de la antigua ciudad de Tomebamba, centro administrativo norte del Imperio Inca.
- La Calle Larga: Más conocida como “El Barranco”, se extiende esta atractiva avenida, recorriendo aproximadamente 1500 metros. Aquí encontrarás el Museo de las Culturas Aborígenes, el Museo Remigio Crespo Toral y el Museo del Sombrero de Paja Toquilla, así como por su divertida oferta de entretenimiento.
- Río Tomebamba: Cruza la ciudad y a su alrededor encontrarás puentes antiguos, como el Puente Roto, ideal para tomar excelentes fotografías.
- El Mirador de Turi: Apenas a 4 kilómetros del Centro Histórico de Cuenca, ésta es una hermosa terraza natural ubicada en una pequeña elevación montañosa de la Parroquia de Turi. Se pueden obtener las mejores vistas panorámicas de toda la ciudad.
- Parque Nacional Cajas: Es uno de los lugares más fascinantes para los amantes de la naturaleza. Con sus 28.500 hectáreas que albergan idílicos escenarios donde se conjugan impresionantes paisajes de páramo.
- Ruinas de Ingapirca: Localizadas a 80 kilómetros al norte de Cuenca, las Ruinas de Ingapirca son el complejo arqueológico más relevante del Ecuador, formado por un conjunto de edificaciones incásicas.
En BAIC Ecuador te invitamos a conocer Cuenca, una de las ciudades más lindas del Ecuador. Sin duda, te quedarás impresionado por su belleza. Sin embargo, para viajar con seguridad a esta confianza, es recomendable revisar tu auto en TALLERES, así podrás prevenir fallas o daños. Así, definitivamente, tendrás un paseo seguro.
5 lugares en la Amazonía para conocer en vacaciones
Una de las maravillas de nuestro Ecuador es que existe muchos lugares por visitar y, al ser un territorio pequeño, es posible hacerlo en auto. Si estás en la Sierra, tranquilamente en pocas horas puedes estar en la playa o en la Amazonía. De verdad, somos privilegiados de vivir en un paraíso en el que tenemos paisajes únicos y hermosos a la mano. Aprovechando la época, te contamos sobre 5 lugares en la Amazonía para conocer en vacaciones, solo subiéndote a tu auto y disfrutando del recorrido.
En la Amazonía ecuatoriana hay varias opciones para disfrutar: naturaleza, termas, ríos, cascadas, cuevas, parques nacionales y mucho más. La combinación entre diversidad, aventura y el medio ambiente, hacen de esta zona un paraíso para explorar con la familia o amigos.
5 lugares en la Amazonía para conocer en vacaciones
- Papallacta: Antes de entrar a la Amazonía, entre la Sierra y Oriente, está Papallacta, una pequeña localidad del cantón Quijos en la provincia de Napo. En esta zona hay varios balnearios de aguas termales, de propiedad pública y privada, así como alojamientos y miradores. También se puede practicar senderismo y pesca deportiva.
- Reserva del Cuyabeno: Considerada una de las áreas protegidas con mayor diversidad cultural y hábitat de especies de fauna y flora endémicas. Es ideal para realizar actividades como: observación de delfines rosados y grises, senderismo en el bosque húmedo tropical, excursiones o caminatas nocturnas, avistamiento de aves o práctica de kayak en la Laguna Grande.
- Parque Nacional Yasuní: Es el área protegida más grande del Ecuador continental, resguarda una impresionante biodiversidad en el corazón del bosque húmedo tropical amazónico y protege parte del territorio de la nacionalidad waorani. Cuenca con una amplia gama de hosterías, hoteles y actividades turísticas, pero hay que tomar en cuenta que para ingresar se necesita una operadora de turismo autorizada.
- Misahuallí: Parecería que se trata de una playa ecuatoriana, pero no, es un sitio reconocido por la presencia de arenas blancas en las orillas del río Napo. Se encuentra a media hora de la ciudad de Tena y se pueden realizar múltiples actividades: deportes extremos, caminatas, conocer más de la cultura indígena y visitar zoológicos.
- Cueva de los Tayos: Se encuentra en la provincia de Morona Santiago, cantón Limón Indanza, en la zona montañosa irregular llamada Cordillera del Cóndor. El interior está compuesto por formaciones de estalagmitas, cascadas, terrazas, filtraciones de agua y pasadizos secretos.
Antes de viajar, recuerda siempre realizar un chequeo preventivo de tu auto para mantener el adecuado funcionamiento del mismo. AGENDA TU CITA en nuestros talleres de RED Automotores y Anexos para cuidar a tus seres queridos y mantenerlos protegidos.
¡Se vienen las vacaciones! Lugares que debes conocer en la Sierra del Ecuador
Llega el mes de junio y eso solamente puede significar que es el comienzo del periodo de vacaciones del régimen Sierra y Amazonía. Es un gran momento para planificar los viajes familiares e incluso con amigos, por lo que buscar destinos es un gran comienzo. Por eso, te damos a conocer los lugares que debes conocer en la Sierra del Ecuador, para que tus paseos en épocas de vacaciones sean memorables.
Uno de los más grandes atractivos turísticos del Ecuador es su gran diversidad. Así como tenemos hermosas playas, también contamos con parajes montañosos que nos permiten disfrutar de aventuras únicas. Si bien se pueda considerar que el frío será un problema, la verdad es que es una oportunidad para preparar momentos como campamentos o fogatas.
Te podría interesar: Beneficios de un SUV para tu espíritu aventurero.
Lugares que debes conocer en la Sierra del Ecuador
Si deseas disfrutar de los hermosos paisajes que Ecuador tiene que ofrecer, para tu deleite y el de tu espíritu aventurero, te recomendamos visitar:
- Volcán Chimborazo: El Chimborazo está en el Escudo del Ecuador, representando la belleza y la riqueza de la Sierra. Es la montaña sagrada, protectora de los pueblos andinos. Además, su cumbre es el punto más alejado del centro de la tierra.
- Distancia desde Quito: 235 kms.
- Distancia desde Ambato: 79 kms.
- Distancia desde Cuenca: 300 kms.
- Distancia desde Loja: 508 kms.
- Baños de Agua Santa: Para los amantes de la aventura y de los deportes extremos, que desean aprovechar los 4 días de feriado, Baños es la opción más cotizada.
- Distancia desde Quito: 193 kms.
- Distancia desde Ambato: 41 kms.
- Distancia desde Cuenca: 339 kms.
- Distancia desde Loja: 567 kms.
- Lagunas en Imbabura: Las lagunas de San Pablo y Yahuarcocha son lugares ideales para practicar deportes acuáticos, así como para conectar con la naturaleza.
- Distancia desde Quito: 113 kms.
- Distancia desde Ambato: 258 kms.
- Distancia desde Cuenca: 583 kms.
- Distancia desde Loja: 791 kms.
- Parque Nacional Cajas: El Parque Nacional Cajas constituye un escenario único en el mundo por su diversidad de formaciones de lagunas.
- Distancia desde Quito: 528 kms.
- Distancia desde Ambato: 336 kms.
- Distancia desde Cuenca: 28 kms.
- Distancia desde Loja: 233 kms.
En Red Automotores y Anexos queremos que conozcas el país y disfrutes de los paisajes que ofrece nuestro hermoso Ecuador. Sin embargo, queremos que viajes seguro, por lo que te recomendamos revisar preventivamente tu auto antes de salir, para evitar cualquier imprevisto en carretera. AGENDA TU CITA en nuestros talleres y siéntete tranquilo al volante.
Postres para disfrutar en un viaje por carretera
Un camino, la compañía ideal, una playlist de música y un destino para disfrutar… La definición perfecta de un viaje por carretera, pero, ¿y los snacks? Para evitar detenerte en el camino constantemente y gastar parte de tu presupuesto de viaje, te recomendamos llevar snacks preparados en casa. Si bien parte de un viaje es probar la gastronomía del lugar al que vas, lo que te recomendamos es que durante el camino evites detenerte. Así tendrás capital para comer lo más típico del lugar al que vas. Para que evites detenerte durante el paseo, te dejamos algunos postres para disfrutar en un viaje por carretera.
Cuando planificas una ruta para ir a la playa o cualquier otra ciudad debes considerar siempre estar bien hidratado y tener alimentos. Si te detienes en tiendas o micro mercados en el camino, adquirirás comida con conservantes y saborizantes artificiales. Lo mejor que puedes hacer es preparar alimentos sanos, que puedes llevarlos desde casa. Por eso, si puedes preparar algo en caso será una gran forma de tener algo para picar en el camino y, a su vez, tendrás un ahorro importante.
Te podría interesar: Planifica un viaje en carretera y un picnic para sorprender a tu pareja.
Postres para disfrutar en un viaje por carretera
Para un viaje en carretera te recomendamos siempre llevar un snack para picar, evitando detenerte, porque también así te proteges de la inseguridad. Te recomendamos llevar postres, ya que un viaje por carretera implica un gasto de calorías y el dulce que te ofrece este tipo de snacks te da energía. Te recomendamos llevar:
- Muffins o cupcakes: Son ideales para tener porciones personalizadas. Necesitas:
300 gramos de harina de trigo
80 gramos de cocoa
250 gramos de azúcar
Cucharadita y media de levadura
Media cucharadita de sal
250 gramos de leche
100 gramos de mantequilla
Zumo de medio limón
2 huevos
Mezcla los ingredientes sólidos como harina, levadura, cocoa y sal en un bol. En otro envase mezcla el limón con la leche. Derrite la mantequilla en el microondas y reserva. En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta crear una crema espumosa. Añadimos la mantequilla derretida y la leche mezclada con limón. Incorpora con los ingredientes secos y mezcla hasta integrar. Precalienta el horno a 190ºC y llena los envases dejando un 1/3 libre. Hornea por 20 minutos.
- Galletas de avena: Son fáciles y sencillas de hacer. Requieres:
120 gramos de avena en copos
40 gramos de harina
40 gramos de azúcar
1 huevo
60 mililitros de aceite
1 cucharadita de levadura en polvo
1 cucharadita de canela molida
½ cucharadita de sal
Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta formar una pasta. Cubre una bandeja para horno con papel vegetal, posteriormente forma las galletas de avena haciendo pequeñas bolas con las manos y luego aplastándolas. Con el horno precalentado a 200ºC, hornea las galletas de avena durante unos 10 minutos o hasta que estén doraditas.
- Ensalada de frutas: Es una forma orgánica de alimentarte y tener nutrientes naturales. Debes usar:
2 Naranjas
3 Kiwis
9 Frutillas
3 Duraznos
1/2 Paquete Leche Condensada
1/2 Taza Arándanos
4 Cucharadas de Yogurt Natural
Coloca en un bol la leche condensada con el yogurt natural. Lava las frutas y córtalas en pedazos. No te olvides de pelar los kiwis, las naranjas y los duraznos, para después retirar el tallo de las frutillas. Mezcla toda las frutas y para servir coloca la combinación entre la leche condensada y el yogurt.
Viaja seguro y disfruta
En RED Automotores y Anexos deseamos que siempre puedas disfrutar de tus paseos con tu pareja, familia o amigos. El turismo es una gran forma de reactivar la economía del país y a su vez es una gran forma de conectar a las personas. Sin embargo, te recomendamos que siempre antes de emprender un viaje revises preventivamente tu auto y evites cualquier inconveniente en el camino. AGENDA TU CITA en nuestros talleres y viaja seguro.
Conoce las playas más visitadas en Ecuador
Una de las grandes cualidades de nuestro país es la gran cantidad de hermosos parajes que son fáciles de visitar en auto. Desde nevados, hasta la Amazonía, no podemos olvidar lo que nuestras playas ofrecen. Simplemente, en una sola nación encontramos mucha diversidad territorial. Por eso te contamos cuáles son las playas más visitadas de Ecuador, para que puedas planificar un viaje con tu familia o amigos. Con la comodidad y seguridad que puedes obtener en tu auto, podrás tener un viaje tranquilo, para disfrutar de lo mejor de nuestro hermoso país.
Ecuador es uno de los países con mayor biodiversidad del planeta. Nuestras playas tienen un encanto especial, por lo que ofrecen a los turistas un espacio de confort y relax. Su geografía, clima y gastronomía hacen de cada una de ellas un lugar completamente increíble.
Te podría interesar: Tips para elegir destinos para pasear por carretera.
Estas son las playas más visitadas en Ecuador
- Los Frailes, Manabí: Ubicada en el Parque Nacional Machalilla, los Frailes es una de las playas más idílicas de Ecuador. Posee aguas tranquilas y arenas blancas, rodeadas de bellos escenarios naturales con bosques, acantilados y formaciones rocosas. Distancias:
- Desde Quito: 479 Kms.
- Desde Guayaquil: 194 kms.
- Desde Manta: 105 kms.
- Desde Ambato: 421 kms.
- Playa Rosada, Santa Elena: Es una playa virgen de la provincia de Santa Elena, entre el Palmar y Ayangue. Forma parte de la Ruta del Spondylus. Posee curiosas formaciones rocosas y cuenta con una gran variedad de aves como gaviotas, garzas, pelícanos, etc. Debe su nombre al color de los minerales que componen sus arenas. Distancias:
- Desde Quito: 590 kms.
- Desde Guayaquil: 164 kms.
- Desde Manta: 183 kms.
- Desde Ambato: 428 kms.
- Same, Esmeraldas: Es una de las playas más exclusivas de Ecuador. Ofrece un escenario de ensueño rodeado de cerros y vegetación, con arenas finas y aguas tranquilas. Distancias:
- Desde Quito: 350 kms.
- Desde Guayaquil: 494 kms.
- Desde Manta: 330 kms.
- Desde Ambato: 411 kms.
- Montañita, Santa Elena: Es el destino preferido por turistas nacionales y extranjeros que buscan diversión, turismo de aventura y exquisita gastronomía. Distancias:
- Desde Quito: 531 kms.
- Desde Guayaquil: 174 kms.
- Desde Manta: 157 kms.
- Desde Ambato: 438 kms.
- Jambelí, El Oro: Es un balneario el más concurrido en la provincia de El Oro. Cuenta con una buena oferta hotelera, donde la calidez de la gente y las delicias de la gastronomía son importantes para destacar. Distancias:
- Desde Quito: 521 kms.
- Desde Guayaquil: 185 kms.
- Desde Manta: 376 kms.
- Desde Ambato: 367 kms.
Distancias referenciales gracias a Google Maps.
Viaja seguro
En RED Automotores y Anexos deseamos que conozcas nuestro país y sus hermosos paisajes. Por eso te recomendamos que antes de planificar un viaje por carretera revises preventivamente a tu auto. AGENDA TU CITA en nuestros talleres y ten listo a tu vehículo para conocer las playas más lindas del país.