Conoce qué se necesita para obtener un crédito automotriz


Obtener un crédito automotriz es un camino indispensable para muchas personas que desean adquirir un auto. Este tipo de financiamiento permite a los compradores distribuir el costo del vehículo a lo largo del tiempo, facilitando la compra sin la necesidad de pagar una suma global de inmediato. Es así que, los créditos automotrices ofrecen condiciones flexibles y atractivas, lo que hace posible que más personas puedan acceder a un auto nuevo o usado, mejorando así su movilidad y calidad de vida.

En Ecuador, el crédito automotriz juega un papel crucial en el mercado de vehículos. Según datos recientes, aproximadamente el 60% de los autos vendidos en el país son adquiridos gracias a financiamientos especiales. Esta cifra refleja la importancia de los créditos automotrices en facilitar el acceso a la movilidad, permitiendo a muchas personas y familias disfrutar de los beneficios de tener un vehículo propio.

Te podría interesar: Beneficios del crédito directo para adquirir un auto.

Esto necesitas para para obtener un crédito automotriz

Para obtener un crédito automotriz en Ecuador, generalmente debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: Ser mayor de 18 años.
  • Ingreso estable: Tener un empleo fijo y demostrar un ingreso mensual suficiente para respaldar el pago del crédito.
  • Historial crediticio: Tener un buen historial crediticio. Los bancos evaluarán tu capacidad para cumplir con los pagos revisando tu historial de crédito.
  • Residencia fija: Demostrar que has vivido en una residencia fija durante al menos dos años.
  • Pago inicial: Realizar un pago inicial que suele ser al menos el 20% del valor del vehículo.

Ante esto, te pedirán presentar la siguiente documentación: 

  • Solicitud de crédito completa.
  • Copia de cédula de identidad.
  • Comprobantes de ingresos (roles de pago, declaraciones de impuestos, etc.).
  • Certificado de trabajo.
  • En algunos casos, seguro de vida.
  • Seguro del vehículo, contratar un seguro del vehículo durante el plazo del crédito.

Ten en cuenta que estos requisitos pueden variar ligeramente según el banco o la entidad financiera. En BAIC Ecuador te asesoramos para que elijas la mejor opción. Sin embargo, te ofrecemos un financiamiento directo con un porcentaje de entrada y plazos hasta 72 meses, para que te lleves el auto que mereces. ¡VEN A VISITARNOS!

Modelos BAIC son ideales para mujeres independientes

Cada vez más, las mujeres independientes están eligiendo invertir en un auto como parte integral de su estilo de vida y desarrollo profesional. Contar con un vehículo propio proporciona una mayor libertad y movilidad, asimismo facilita la gestión de las responsabilidades diarias y laborales. Tener un auto permite a las mujeres independientes equilibrar sus compromisos personales y profesionales de manera más efectiva, optimizando su tiempo y aumentando su calidad de vida.

Según un estudio realizado por J.D. Power, las mujeres representan el 62% de todas las compras de automóviles nuevos en América Latina. Esta cifra destaca cómo el acceso a un vehículo propio potencia la vida de las mujeres, ofreciendo una herramienta valiosa para alcanzar sus metas y asegurar su independencia. Contar con un auto facilita el acceso a oportunidades laborales, la participación en actividades recreativas y el disfrute de un estilo de vida dinámico y versátil.

Te podría interesar: Beneficios de los autos BAIC para las mujeres.

Razones por las que los modelos BAIC son ideales para mujeres independientes

Te mostramos razones por las que los modelos BAIC son ideales para mujeres independientes:

  • Espacio y comodidad: Los modelos BAIC, como el BAIC X35, ofrecen una gran capacidad de carga. Su cajuela puede albergar hasta 10 maletas. Esto es ideal para mujeres que necesitan transportar su equipo de trabajo, ejercicio, y otras actividades diarias sin sacrificar el confort.
  • Seguridad: Están equipados con alarmas antirrobo, láminas de seguridad y airbags. Cuentan con asistentes de pendientes, controladores de estabilidad y controles de tracción para garantizar una conducción segura.
  • Confort: Modelos como el New BAIC X55, incluyen asientos deportivos y características como aire acondicionado, mandos en el volante y ventanas eléctricas. Definitivamente, una experiencia de conducción cómoda y placentera.
  • Estilo vanguardista: BAIC se esfuerza por mantener un diseño moderno y atractivo. Por ejemplo, el BAIC U5 Plus presenta un diseño de cabina tipo biblioteca para minimizar los ruidos externos.
  • Tecnología conectada: Los modelos BAIC integran tecnología avanzada como Mirrorlink, que permite enlazar el teléfono al vehículo, manteniendo a las conductoras conectadas y entretenidas mientras viajan.
  • Versatilidad para aventuras: BAIC ofrece modelos como los SUV X35 y X55, ideales para mujeres que buscan explorar y vivir nuevas experiencias.

Estos aspectos hacen que los modelos de BAIC Ecuador sean una excelente opción para mujeres independientes que buscan un vehículo que combine comodidad, seguridad, estilo y tecnología. ¡VEN A CONOCERLOS!

Tips para obtener un mejor rendimiento de tu SUV 4×2

Conducir un SUV (vehículo utilitario deportivo) ofrece una serie de beneficios que lo convierten en una opción popular entre los conductores. Entre las principales ventajas es su espacio interior y su distancia del piso. Los SUV’s, como el BAIC X35 y el BAIC X55, tienen amplias cabinas que permiten transportar cómodamente a más pasajeros y equipaje. Son ideales para familias grandes o para quienes disfrutan de viajar. Por eso, para que se mantengan funcionales para las necesidades de sus dueños, te contamos algunos tips para obtener un mejor rendimiento de tu SUV.

Un distintivo significativo de los SUV’s es su capacidad para enfrentar diversos tipos de terreno y condiciones climáticas. Gracias a su mayor altura y tracción, pueden manejarse mejor en caminos difíciles, como tierra, barro o terrenos irregulares. Esto proporciona a los conductores una mayor sensación de seguridad y control, especialmente en condiciones de manejo adversas. Además, muchos Sus están equipados con tecnología avanzada de seguridad y asistencia al conductor, lo que aumenta aún más la protección para todos los ocupantes.

Te podría interesar: Razones por las que un SUV es la mejor opción para una familia.

Tips para obtener un mejor rendimiento de tu SUV 4×2

Te dejamos algunos consejos para obtener un mejor rendimiento de tu SUV 4×2:

  1. Revisión de las llantas
    • Presión adecuada: Mantén la presión de las llantas en los niveles recomendados para mejorar el desplazamiento, a favor de la seguridad.
    • Alineación y balanceo: Realiza la alineación y el balanceo para evitar el desgaste irregular y mejorar la estabilidad del SUV.
    • Rotación de las llantas: Rota las llantas según las recomendaciones del fabricante para prolongar su vida útil.
  2. Conducción Eficiente
    • Aceleración suave: Evita aceleraciones y frenadas bruscas. Conduce de manera suave y constante para mayor estabilidad del SUV.
    • Velocidad constante: Mantén una velocidad constante para reducir el consumo de combustible.
  3. Optimización del Motor
    • Filtros de aire limpios: Mantén los filtros de aire limpios para asegurar un flujo de aire adecuado al motor, lo que mejora la combustión y el rendimiento.
    • Bujías en buen estado: Cambia las bujías según las recomendaciones del fabricante para asegurar una combustión eficiente.
  4. Reducción del Peso del Vehículo
    • Eliminar carga innecesaria: Evita llevar carga innecesaria en el vehículo, ya que el peso adicional puede reducir la eficiencia del SUV.
  5. Lubricación Adecuada
    • Lubricación de componentes: Asegúrate de que todos los componentes móviles estén bien lubricados para reducir la fricción y el desgaste.
  6. Mantenimiento del Sistema de Escape
    • Revisión del catalizador: Mantén el catalizador en buen estado para asegurar una adecuada emisión de gases y mejorar la eficiencia del motor.
  7. Sistema de Tracción 4×2
    • Uso adecuado de la tracción: Utiliza la tracción 4×2 en condiciones normales de manejo para mejorar la eficiencia del combustible.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu auto en excelentes condiciones y disfrutar de un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo. En caso de necesitar una atención, puedes traer tu SUV a los TALLERES de BAIC Ecuador. ¡Será un gusto mantenerlo en excelente estado!

Tips para obtener un mejor rendimiento de tu sedán

Conducir un auto tipo sedán ofrece una combinación única de comodidad, eficiencia y seguridad, que lo convierte en una opción ideal para conductores de todas las edades. Los sedanes están diseñados para proporcionar un viaje suave y estable, con una suspensión que absorbe las irregularidades del camino y asientos ergonómicos que aseguran una experiencia de manejo confortable. Además, suelen estar equipados con tecnología avanzada de seguridad, como sistemas de frenado asistido, control de estabilidad y múltiples airbags, lo que proporciona tranquilidad tanto al conductor como a los pasajeros. Por eso, te dejamos una serie de consejos para un mejor rendimiento de tu sedán al conducirlo.

Un gran beneficio de los sedanes es su eficiencia en consumo de combustible. La mayoría de los sedanes están diseñados con motores optimizados para ofrecer un rendimiento eficiente sin sacrificar la potencia, como el motor 1.5 Euro6 del BAIC U5 Plus. Esto se traduce en menos visitas a la gasolinera y un menor impacto ambiental. Además, los sedanes suelen tener un amplio espacio de maletero, permitiendo transportar equipaje y otros objetos con facilidad, lo que los hace ideales para viajes largos y uso diario. Es decir, los sedanes combinan elegancia, practicidad y economía, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.

Te podría interesar: El BAIC U5 renueva el concepto de un sedán.

Tips para obtener un mejor rendimiento de tu sedán

Aquí tienes algunos consejos para obtener un mejor rendimiento de tu vehículo tipo sedán:

  1. Mantenimiento regular
    • Cambio de aceite: Realiza cambios de aceite y filtros según las recomendaciones del fabricante para asegurar un motor limpio y eficiente.
    • Revisiones de fluidos: Verifica regularmente los niveles de todos los fluidos (refrigerante, líquido de frenos, aceite de transmisión, etc.) y reemplázalos según sea necesario.
  2. Cuidado de las llantas
    • Presión adecuada: Mantén la presión de los neumáticos en los niveles recomendados para mejorar la eficiencia del combustible y la seguridad.
    • Alineación y balanceo: Realiza la alineación y el balanceo de los neumáticos para evitar el desgaste irregular y mejorar la estabilidad del vehículo.
    • Rotación de las llantas: Rota los neumáticos según las recomendaciones del fabricante para prolongar su vida útil.
  3. Conducción eficiente
    • Aceleración suave: Evita aceleraciones y frenadas bruscas. Conduce de manera suave y constante para mejorar la eficiencia del combustible.
    • Velocidad constante: Mantén una velocidad constante y utiliza el control de crucero en carreteras largas para reducir el consumo de combustible.
    • Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar detenido por un período prolongado para ahorrar combustible y reducir el desgaste del motor.
  4. Optimización del motor
    • Filtros de aire limpios: Mantén los filtros de aire limpios para asegurar un flujo de aire adecuado al motor, lo que mejora la combustión y el rendimiento.
    • Bujías en buen estado: Cambia las bujías según las recomendaciones del fabricante para asegurar una combustión eficiente.
  5. Reducción del peso del vehículo
    • Eliminar carga innecesaria: Evita llevar carga innecesaria en el vehículo, ya que el peso adicional puede reducir la eficiencia del combustible.
    • Mantenimiento del equipaje en el techo: Si utilizas un portaequipajes, retíralo cuando no esté en uso para reducir la resistencia al viento y mejorar la aerodinámica.
  6. Uso adecuado del aire acondicionado
    • Usar moderadamente: Utiliza el aire acondicionado con moderación, ya que puede aumentar el consumo de combustible.
    • Ventilación natural: En lugar de usar el aire acondicionado, abre las ventanas cuando las condiciones lo permitan.
  7. Lubricación adecuada
    • Lubricación de componentes: Asegúrate de que todos los componentes móviles estén bien lubricados para reducir la fricción y el desgaste.
  8. Mantenimiento del sistema de escape
    • Revisión del catalizador: Mantén el catalizador en buen estado para asegurar una adecuada emisión de gases y mejorar la eficiencia del motor.

Adicionalmente, la planificación de las rutas es una gran ayuda. Al evitar el tráfico pesado, se puede reducir el consumo de combustible y el desgaste del motor. Así como al conocer el camino, evitas que una variación del suelo pueda generar un daño al chasis.

Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu sedán en excelentes condiciones y disfrutar de un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo. Te invitamos a visitar los CONCESIONARIOS de BAIC Ecuador y probar nuestro elegante, tecnológico y confortable BAIC U5 Plus.

5 lugares para viajar en San Valentín con tu pareja

Viajar en auto con la pareja es una experiencia enriquecedora que fortalece la relación. Durante el trayecto, se crean oportunidades únicas para compartir conversaciones profundas, risas espontáneas y momentos de complicidad que difícilmente se viven en la rutina diaria. Además, al estar en un espacio cerrado por un período prolongado, las personas tienen la oportunidad de conocerse mejor, entenderse y apoyarse mutuamente, creando un ambiente de confianza y camaradería. Por eso, te contamos 5 lugares para viajar en San Valentín en tu auto con tu pareja.

El viaje en auto también permite a las personas enfrentarse juntas a situaciones inesperadas y tomar decisiones en equipo, lo que refuerza la capacidad de colaboración y resolución de problemas. Ya sea que se trate de elegir una ruta, encontrar un lugar para comer o simplemente disfrutar del paisaje, cada pequeña aventura contribuye a construir recuerdos compartidos que fortalecen los lazos afectivos. Así, viajar en auto se convierte en una herramienta poderosa para cultivar y enriquecer las relaciones personales.

Te podría interesar: Razones por las que tener auto causa felicidad.

5 lugares para viajar en San Valentín

Aquí te presentamos cinco lugares románticos para viajar en auto en Ecuador y celebrar San Valentín con tu pareja:

  1. Quito: Esta ciudad ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural. Puedes disfrutar de monumentos históricos, museos, y vistas panorámicas desde lugares como El Panecillo y el Parque El Ejido. Además, Quito está rodeada de montañas, lo que proporciona un entorno impresionante para una escapada romántica.
  2. Baños de Agua Santa: Conocido como el «Valle de los Tres Cascadas», Baños de Agua Santa es un destino ideal para parejas que disfrutan de la naturaleza y el turismo de aventura. Puedes hacer senderismo, visitar cascadas y relajarte en los numerosos balnearios termales.
  3. Mashpi Lodge: Ubicado en la selva nublada del Chocó, Mashpi Lodge ofrece una experiencia de lujo en medio de la naturaleza. Con su exclusivo entorno y actividades como el recorrido en góndola «Libélula», es perfecto para una escapada romántica.
  4. Cotacachi: Cotacachi es famoso por sus talleres de cuero y su encantador pueblo colonial. Puedes disfrutar de un paseo por sus calles, visitar los talleres y relajarte en uno de los encantadores hoteles rurales.
  5. Salinas: Salinas es una ciudad costera con hermosas playas y un ambiente relajado. Es ideal para una escapada de fin de semana, donde puedes disfrutar de la playa, hacer deportes acuáticos y disfrutar de una cena romántica con vista al mar.

Estos destinos ofrecen una combinación de belleza natural, aventura y relajación, perfecta para celebrar San Valentín con tu pareja. Desde BAIC Ecuador deseamos que el amor sea siempre el combustible que los transporte hacia mejores tiempos. ¡Feliz Día del Amor y la Amistad!

Test Drive
Agenda tu cita
Encuéntranos