Consejos para que tu auto nuevo dure toda la vida
¿Quién se compra un par de zapatos para dañarlos inmediatamente? Del mismo modo, ¿quién tendría un vehículo para que dure por poco tiempo? Comprar un automotor requiere una importante inversión, por lo que tomar las debidas precauciones para cuidarlo es vital para su duración en el tiempo. Para que tu auto nuevo dure toda la vida, te contamos una serie de consejos para que su funcionalidad perdure.
El tiempo de duración de un auto, si se lo cuida correctamente, puede variar dependiendo de varios factores, como la conducción, el uso y el mantenimiento. Sin embargo, en general, un auto bien mantenido puede durar entre 200,000 y 300,000 kilómetros, o incluso más. En términos de años, esto podría significar aproximadamente 10 a 15 años.
Te podría interesar: Mantenimiento preventivo: cómo cuidar tu BAIC para prolongar su vida.
Consejos para que tu auto nuevo dure toda la vida
Cuidar de los siguientes aspectos puede prolongar significativamente la vida de tu auto:
- Mantenimiento regular: Realiza un mantenimiento regular siguiendo el calendario recomendado por el fabricante. Esto incluye cambios de aceite, reemplazo de filtros, y revisiones de frenos y neumáticos.
- Revisión de niveles de fluidos: Revisa regularmente los niveles de fluidos como el aceite, el refrigerante, el líquido de frenos y el líquido de transmisión. Mantenerlos en niveles adecuados es crucial para el buen funcionamiento del vehículo.
- Cuidado de la pintura: Limpia y encera tu auto regularmente para proteger la pintura. Evita productos químicos agresivos que puedan dañar el acabado
- Conducción responsable: Evita conducir de manera agresiva, como frenar bruscamente o acelerar rápidamente. Esto puede causar desgaste prematuro en los componentes del vehículo.
- Uso de neumáticos correctos: Utiliza neumáticos recomendados por el fabricante y revisa su presión regularmente. La rotación de los neumáticos también ayuda a prolongar su vida útil.
- Revisión de los frenos: Presta atención a cualquier ruido extraño o cambio en el rendimiento de los frenos. Lleva tu auto al taller si notas algo fuera de lo normal.
- Documentación en orden: Mantén toda la documentación del vehículo en orden y a mano, incluyendo el seguro, el permiso de circulación y el certificado de revisión técnica.
- Seguro adecuado: Asegúrate de tener un seguro adecuado que cubra tanto daños a tu auto como daños a terceros. Esto te protegerá en caso de accidentes o incidentes.
- Evita sobreexigir el auto: No sobrecargues tu auto con peso excesivo y evita conducir a altas revoluciones. Esto puede causar un mayor desgaste en los componentes internos del vehículo.
- Uso de combustible recomendado: Utiliza el tipo de combustible recomendado por el fabricante para asegurar el mejor rendimiento y eficiencia del motor.
Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu auto nuevo en excelentes condiciones y disfrutar de una conducción segura y cómoda durante muchos años. Para el correcto mantenimiento mecánico de tu auto y encontrar repuestos originales, te recomendamos siempre acudir a los TALLERES de BAIC Ecuador.
Razones para llevar tu auto al taller antes de la revisión vehicular
Llevar tu auto al taller antes de la revisión vehicular es una excelente práctica para asegurarte de que tu vehículo pase la inspección sin problemas. Es un procedimiento obligatorio para poder circular en las vías ecuatorianas del Ecuador, por lo que es imperativo tener al auto en óptimas condiciones.
Esto sucede cada vez que inicia el mes de febrero: debes hacer el proceso anual de regulación de la documentación. La Ley dispone que en todos los cantones del país los autos se deben realizar la revisión técnica vehicular y matriculación, para una circulación regulada en el país.
Recuerda el calendario de revisión vehicular y matriculación para este 2025:
- Febrero – 1
- Marzo – 2
- Abril – 3
- Mayo – 4
- Junio – 5
- Julio – 6
- Agosto – 7
- Septiembre – 8
- Octubre – 9
- Noviembre – 0
- Diciembre – Todos los números
Te podría interesar: Conoce qué hacer si no matriculaste el auto en el mes que debías.
Conoce los motivos para llevar tu auto al taller antes de la revisión vehicular
Aquí te presentamos algunas razones clave para hacerlo:
- Revisión de emisiones: Uno de los factores más importantes que se evalúan durante la revisión vehicular es la emisión de gases contaminantes. Llevar tu auto al taller te permite medir y ajustar las emisiones, asegurando que cumplan con las normas legales, sobre todo, evitando la emisión de gases contaminantes al ambiente.
- Estado de los frenos: Son esenciales para la seguridad del vehículo. En el taller, se pueden revisar y reemplazar las pastillas, discos y tambores si es necesario, garantizando que funcionen correctamente durante la inspección.
- Luces y sistemas eléctricos: Deben estar en perfecto estado. En el taller, se pueden revisar y reparar las luces delanteras, traseras, intermitentes y las señales de giro, asegurando que todas funcionen correctamente. Así puedes evitar las estafas de falsos reparadores que se ubican a las afueras de los centros de revisión vehicular.
- Sistema de suspensión y dirección: Son fundamentales para el manejo del vehículo. En el taller, se pueden ajustar y reparar estos sistemas, asegurando que el vehículo esté en óptimas condiciones para la inspección.
- Llantas: Deben estar en buen estado y correctamente balanceadas. En el taller, se pueden realizar la alineación, balanceo y rotación de las llantas, además de revisar la presión de los neumáticos.
- Revisión de la carrocería y tapicería: También se evalúan durante la revisión vehicular, por seguridad de los ocupantes. En el taller, se pueden reparar cualquier daño en la pintura, eliminar los neblineros y asegurarse de que la tapicería esté en buen estado.
- Kit de emergencia: Es importante tener un kit de emergencia completo y en buen estado, según las exigencias de las distintas agencias de tránsito.
Además, asegúrate de tener toda la documentación necesaria para la revisión vehicular. Es importante revisar que no haya multas pendientes de pago, evitar que la licencia y la matrícula estén caducadas o cerca de finalizar su periodo.
En definitiva, llevar tu auto al taller antes de la revisión vehicular no solo aumenta las probabilidades de aprobar la inspección, sino que también mejora la seguridad y el rendimiento de tu vehículo. En los TALLERES de BAIC Ecuador te garantizamos un trabajo honesto y profesional, para que tengas un buen resultado en la revisión, pero, además, por tu seguridad y confort al manejar.
Conoce cómo es el proceso de matriculación vehicular 2025
El proceso de matriculación vehicular 2025 en Ecuador se actualizó para facilitar a los propietarios de autos el cumplimiento de sus obligaciones. Desde el 1 de febrero de este año, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementó un nuevo proceso para la matriculación vehicular en Quito. El principal cambio es que los usuarios ya no deberán matricular sus vehículos por su propia cuenta. Los carros saldrán matriculados de uno de los seis centros de revisión, tras aprobar la revisión.
Como dato, los propietarios de los autos pueden adelantar su periodo de revisión y matriculación, de cumplir con los requisitos y de haber turnos disponibles. Es decir, que un vehículo con placa 2 puede realizar el proceso en febrero y así sucesivamente. En el caso de no haber efectuado cualquiera de los procesos en el mes indicado, se cobrará una multa de calendarización, establecida por cada entidad municipal competente.
Te aprende sobre el proceso de matriculación vehicular 2025
Para que sepas como realizar todo este trámite, así es el proceso de revisión y matriculación vehicular en Quito y Guayaquil.
Quito
Los pasos que deberán seguir los dueños de vehículos para cumplir con la revisión y matriculación vehicular:
- Ingresar a la página web www.amt.gob.ec.
- Dar clic en ‘Consultar tus valores a pagar’.
- Si tiene multas en la AMT o en la Agencia Nacional de Tránsito, debe generar las órdenes de pago y pagar.
- Pagar la Tasa de Fondo Vial de la Prefectura de Pichincha.
- Pagar el valor de la Revisión Técnica Vehicular.
- Agendar la cita en uno de los seis centros de revisión.
- Acudir 10 minutos antes a la cita agenda con la cédula, licencia de conducir, los comprobantes de todos los pagos y el turno de la cita.
- Si aprobó la revisión vehicular, su auto será matriculado ese momento. Recibirá el permiso de circulación, el sticker y la tercera placa. Estos dos últimos serán colocados en el parabrisas por el personal que trabaja en los centros de revisión.
Guayaquil
- Paga el valor de la matrícula (consultar el valor en el portal del Servicio de Rentas Internas).
- Ingresa en la página web www.atm.gob.ec con su usuario y clave, en caso de no tener, créalo.
- Ingresa en “Turno RTV”, escoger la opción “Renovación de Permiso de Circulación” e ingresar el número de placa para consultar el valor a pagar por concepto de tasa de revisión técnica vehicular y multas.
- Una vez pagada la tasa del servicio, se habilitará la opción para escoger el día, hora y centro de atención para acceder a la RTV.
- Es necesario llevar la matrícula original.
- Imprime el turno y acércate al Centro de Revisión con 15 minutos de anticipación. Los usuarios pueden acercarse a cualquiera de los tres centros de revisión técnica vehicular habilitados: Avenida Narcisa de Jesús (07:00-19:00), Vía a Daule (07:00-17:00) y Sur en la Av. 25 de Julio (07:00-17:00).
Para evitar inconvenientes con el proceso de matriculación, te recomendamos realizar una revisión preventiva en NUESTROS TALLERES. En BAIC Ecuador garantizamos equipamiento de calidad, mano de obra capacitada y repuestos de calidad. ¡Te esperamos!
Conoce cómo elegir tu BAIC para tu necesidad
Cuando estás por salir y piensas en la ropa que vas a usar, piensas en muchos aspectos para definir qué te vas a poner. El clima, la actividad a realizar, el tipo de reunión social o simplemente cómo te sientes puesto dichas prendas. Todas esas consideraciones te llevan a la elección de tu look. Del mismo modo, hay muchos aspectos para elegir el auto que cubra todos tus requerimientos. Por ello, te indicamos cómo elegir tu BAIC para tu necesidad.
Te podría interesar: SUV o sedán, conoce el tipo de auto que quieres.
Te enseñamos cómo elegir tu BAIC para tu necesidad
Vamos a analizar cada uno de estos modelos de BAIC para ayudarte a identificar cuál se adapta mejor a diferentes necesidades. Aquí tienes un resumen de cada uno:
BAIC U5 Plus
El BAIC U5 Plus es un sedán compacto que ofrece un diseño elegante y confortable. Es ideal para quienes buscan un vehículo eficiente en consumo de combustible y con características tecnológicas avanzadas. Entre sus características destacan:
- Motor: 1.5 litros, Euro VI, con transmisión manual de 5 marchas.
- Seguridad: 2 airbags frontales, ABS, EBD, frenos de disco en las 4 ruedas, sensores de inflado de neumáticos, alarma, bloqueo central y apertura de baúl a distancia.
- Confort: Asientos delanteros envolventes, pantalla táctil de 12,3 pulgadas, puerto USB + Bluetooth, volante de cuero con mandos multifunción.
BAIC X35
El BAIC X35 es un SUV compacto que combina estilo, tecnología y seguridad. Es perfecto para familias y quienes buscan un vehículo versátil para la ciudad y la carretera. Entre sus características destacan:
- Motor: 1.5 litros turbo, 136 HP, 210 Nm de torque.
- Seguridad: 4 airbags, ABS + EBD + ESP, freno de estacionamiento electrónico, sensores de estacionamiento traseros.
- Confort: Asientos mixtos, volante ajustable en altura, sistema de aire acondicionado, pantalla táctil de 8 pulgadas.
BAIC X55
El BAIC X55 es un SUV de tamaño mediano que ofrece un excelente equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Es ideal para quienes buscan un vehículo robusto y con espacio interior. Entre sus características destacan:
- Motor: 1.5 litros turbo, 148 HP, 155 lb-ft de torque.
- Seguridad: 4 airbags, sistema de frenos avanzado, control de tracción.
- Confort: Espacio amplio para pasajeros y carga, sistema de entretenimiento avanzado.
En BAIC Ecuador comprendemos las distintas necesidades que tienes para tu estilo de vida, por lo que cada uno de nuestros autos cumple con tus requerimientos. ¡Te invitamos a que agendes tu PRUEBA DE MANEJO! Para que este 2025 te muevas sobre 4 ruedas.
Conoce cómo mantener limpio tu auto te genera un ahorro mensual
No solo por estética, mantener limpio tu auto te genera un ahorro y aporta también a la funcionalidad y a la salud. Un vehículo limpio ofrece una mejor visibilidad y seguridad en la conducción, ya que las ventanas y espejos sin polvo ni suciedad permiten una visión clara del entorno. Además, la limpieza regular del interior previene la acumulación de polvo, bacterias y alérgenos, creando un ambiente más saludable para los pasajeros. Un auto bien cuidado refleja también responsabilidad y atención al detalle, lo que puede influir positivamente en la percepción de los demás hacia el propietario.
Según un estudio de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), mantener el auto limpio puede contribuir a un ahorro de hasta un 15% en costos de mantenimiento. La eliminación regular de residuos y suciedad reduce el desgaste de la pintura y los componentes mecánicos, prolongando la vida útil del vehículo y minimizando la necesidad de reparaciones costosas. Además, un auto limpio y bien mantenido tiende a tener un mejor valor de reventa, lo que representa un beneficio económico significativo a largo plazo.
Te explicamos cómo mantener limpio tu auto te genera un ahorro
Te podría interesar: La importancia de mantener limpia la tapicería de tu auto.
Mantener limpio tu auto puede generar un ahorro mensual en varias formas. Aquí te explico cómo:
- Mejor antenimiento de pintura
- Prevención de daños: El polvo, la suciedad y otros contaminantes pueden dañar la pintura de tu auto con el tiempo. Lavarlo regularmente previene la corrosión y mantiene la pintura en buen estado, reduciendo la necesidad de costosas repintadas.
- Valor de reventa: Un auto con una pintura bien mantenida tiene mayor valor de reventa, lo que se traduce en beneficios económicos cuando decidas venderlo o intercambiarlo.
- Mayor vida útil de los componentes
- Protección de partes exteriores: Limpieza regular de partes como llantas, molduras y partes cromadas evita la acumulación de suciedad que puede causar oxidación y desgaste prematuro.
- Prevención de desgaste interior: Limpiar el interior del auto previene el desgaste de los asientos y el deterioro de los componentes electrónicos, lo que reduce la necesidad de reparaciones o reemplazos.
- Mejor eficiencia de combustible
- Aerodinámica: Un auto limpio tiene mejor aerodinámica, lo que puede mejorar ligeramente la eficiencia de combustible. Aunque el impacto puede ser pequeño, cualquier ahorro cuenta a largo plazo.
- Ahorro en reparaciones y mantenimiento
- Detección temprana: Al limpiar tu auto regularmente, es más probable que notes pequeños problemas, como fugas o piezas sueltas, antes de que se conviertan en reparaciones costosas.
- Reducción de daños mecánicos: Mantener limpia la parte inferior del auto previene la acumulación de suciedad que puede causar problemas en el sistema de escape y otros componentes.
- Mejor salud y bienestar
- Ambiente saludable: Un auto limpio reduce la acumulación de polvo y alérgenos, lo que puede mejorar la calidad del aire en el interior del vehículo y, por ende, tu salud.
- Ahorro en limpieza profesional: Realizar limpiezas regulares tú mismo puede reducir la frecuencia con la que necesitas servicios de limpieza profesional, ahorrando dinero cada mes.
Consejos para mantener tu auto limpio
- Lavado regular: Lava tu auto al menos una vez al mes para mantener la pintura y evitar acumulaciones de suciedad.
- Aspirado interior: Aspira el interior semanalmente para mantenerlo libre de polvo y escombros.
- Productos de limpieza: Utiliza productos específicos para autos, como limpiadores de tapicería y acondicionadores de cuero, para mantener los materiales en buen estado.
- Protección solar: Usa parasoles y cubiertas para proteger el interior del auto del daño solar y mantenerlo fresco.
En resumen, mantener tu auto limpio no solo mejora su apariencia, sino que también te ayuda a ahorrar dinero en mantenimiento y reparaciones a lo largo del tiempo. En BAIC Ecuador te invitamos a que consideres la higiene de tu auto, por tu bien y por tu economía. ¡AGENDA TU CITA! Y realiza una limpieza profunda en nuestros talleres.